No todo es lo que parece. A veces, detrás de esa barba de tres días o ese corte de pelo de estilo un tanto “descuidado” hay una buena técnica y por supuesto un aparato cortapelos de primerísima calidad.
Las máquinas cortapelos son el aparato indispensable en el kit de aseo de todo hombre que se cuida. Tanto si se trata de rasurar el cuerpo o dar forma al cabello o la barba, son la solución eficiente y práctica para “mantener el pelo a raya”.
Si aún no tienes el tuyo o toca renovar el actual, aquí te ofrezco mi selección de las mejores máquinas cortapelos profesionales, pero que pueden ser usadas perfectamente en el ámbito doméstico.
Comparativa mejores máquinas cortapelos profesionales
Nota: Si ves la tabla en móvil puedes desplazarla con el dedo para ver todos los modelos.
Moser 1400
Remington HC5810
Philips QC558032
Panasonic ER DGP82K801
Wahl Super Taper
Philips HC7650/15
Wahl Elite Pro
Destaca en Doméstico económico Doméstico versátil Zonas difíciles Alta calidad Calidad/precio Mejor pelo y barba Cortapelos profesional
Accesorios 2 10 3 3 4 3 10
Uso Cabeza / barba Cabeza / barba / cuerpo Cabeza / cuerpo
Cabeza / barba / cuerpo Cabeza / barba Cabeza / barba / cuerpo Cabeza / Barba
Longitud pelo 4 a 18 mm 3 a 40 mm 1 a 15 mm 0,8 a 2 mm 1 a 3,5 mm 0.5 a 28 mm 0.8 a 25 mm
Autonomía Sólo cable 50 min 60 min 50 min Sólo cable 90 min Sólo cable
Ver Precio Ver Precio Ver Precio Ver Precio Ver Precio Ver Precio Ver Precio
Mejores cortapelos para hombre domésticos
7 Moser 1400 – Mejor cortapelos doméstico barato
La marca Moser nos ofrece esta máquina cortapelo con prestaciones profesionales por un precio realmente económico.
Se trata de un aparato de alto rendimiento con un potente motor y alimentación por cable para uso continuo sin que se produzcan caídas de potencia ni haya necesidad de recarga.
Incluye un set básico con peine guía para longitudes de 4 mm a 18 mm, protector de la cuchilla, aceite y cepillo de limpieza.
Merece mención especial su cabezal de corte profesional de 46 mm íntegramente fabricado en acero alemán, con hoja cromada de alta precisión afilada con diamante. La longitud de corte de la cuchilla (corte Multiclick) es ajustable a 5 posiciones entre 0,1 y 3 mm de forma rápida accionando el botón, lo que simplifica la tarea de corte a diferentes longitudes o diferentes partes del cuerpo.
En general, la potencia y calidad son los rasgos característicos de la marca Moser y lo cierto es que se nota su potencia en el corte aunque el volumen de pelo sea grande.
Tiene la pega de no poder usarse sin cable, con lo que si te interesa no estar dependiendo de un enchufe ve mejor por otra máquina de cortar pelo.
6 Remington HC5810 Genius – Mejor cortadora de pelo versátil
Este modelo de la marca Remington es un dispositivo ligero gracias a su estructura de policarbonato, resistente y con el que podemos realizar cortes de pelo de tipo profesional gracias a sus cuchillas de gran precisión. Se trata pues de una máquina de gama alta aunque destinada al uso doméstico.
El kit, que viene contenido en un maletín de aluminio, se compone de una máquina cortapelo con cabezal de corte preciso (0,8 – 2 mm), una base de carga, un cable de alimentación eléctrica, 11 peines guía para longitudes de corte de 3 – 40 mm (son de plástico y se encajan a presión), tijeras, peine, cepillo para el cuello, aceite y cepillo de limpieza.
Dispone de un robusto motor Pro Power con potencia de 1400 vatios y batería de litio que proporciona 50 minutos de uso inalámbrico tras 90 minutos de carga completa. Su indicador LED de batería nos informa del nivel de carga de ésta y el kit trae también un cable de alimentación eléctrica, por si preferimos usar la máquina enchufada a la red.
El cortapelo incorpora unas sofisticadas cuchillas revestidas de cerámica avanzada y acabado de goma antideslizante que contienen sílica. Este material endurece las cuchillas y consigue que duren más. Además las cuchillas están diseñadas para autoafilarse con el uso, lo cual puedo asegurarte que es cierto, después de haber usado durante años varios dispositivos de la marca, nunca he tenido que afilarlos ni sensación de menor capacidad de corte.
Lo que menos nos ha gustado es que el interior del maletín de almacenamiento no tiene distintos departamentos para guardar cada accesorio en su lugar, por lo que es difícil mantenerlos ordenados, pero si eres capaz de pasar por alto este detalle este cortapelo de Remington me parece una apuesta bastante segura.
5 Philips QC/558032– Cortapelos de cortar pelo al cero
El punto fuerte de este cortapelo de Philips es su exclusivo cabezal con giro de 180º que proporciona un control total del ángulo de la máquina, permitiéndonos llegar con facilidad incluso a las zonas más difíciles
Cómodo de transportar gracias a que dispone de un neceser para guardar el kit que incluye la máquina cortapelo con un cabezal con cuchillas, dos peines guía y cable de carga.
Además, con el accesorio para afeitar la cabeza se puede conseguir un acabado más apurado.
De esta manera es posible cortarse el pelo o rasurarse la cabeza de manera más precisa y uniforme sin ayuda.
Las cuchillas son de acero inoxidable, autoafilables y con los bordes redondeados para evitar arañazos. El peine del cabezal de corte se puede ajustar y bloquear en 14 posiciones de longitud con solo girar la rueda que hay debajo de éste, sin olvidar el cabezal de afeitado con el que los amantes del rapado al 0 podrán conseguir un apurado extra.
Los dos peines-guía proporcionan posiciones de longitud de 1 mm a 15 mm, con una precisión de 2 mm entre cada posición para el peine guía grande y 0.5 mm para el de precisión.
Este aparato se puede utilizar con y sin cable para una mayor flexibilidad de uso. Su potente batería NiMh dura hasta 60 minutos tras 1 hora de carga y el modo rápido de carga de 10 minutos da para otros 10 minutos de empleo.
Dispone de un piloto indicador de batería que se ilumina en blanco cuando está llena y parpadea en naranja cuando le quedan 10 minutos de uso.
Lo que menos me gusta, como también a otros usuarios, es que los peines de corte más largo son de un material plástico que no parece muy fuerte, no siendo así con el resto de materiales, que parecen bastante duraderos.
También echo de menos un soporte de carga, aunque el cable de alimentación hace su función perfectamente. Es solo una cuestión de gustos.
Lo que sí me gusta es que el cortapelo es totalmente desmontable, lo que facilita su limpieza, así como su relación calidad – precio, que creo es bastante adecuada.
Mejores máquinas de cortar el pelo profesionales
4 Panasonic ER DGP82K801 – Mejor cortadora de pelo 0 mm profesional
Este cortapelo de Panasonic es el sucesor mejorado de otro modelo superventas de la marca. Con diseño ergonómico y solo 245 gr de peso está desarrollado con la típica visión japonesa para resistir el día a día en un salón profesional….puedes imaginar la garantía que esto supone en uso doméstico.
La caja contiene una máquina cortapelo, una estación de carga, 3 cabezales de peine, bandeja para el peine, aceite y un cepillo de limpieza.
Posee un regulador giratorio en el mango, bastante cómodo de utilizar, con el que podemos ajustar el cortapelos corto en 5 niveles que van de 0,8 a 2 mm, pero también podemos realizar cortes de pelo más largo gracias a sus 3 peines regulables para longitudes entre 3 y 15 mm.
Las cuchillas X-taper Blade revestidas con fibra de carbono y titanio reducen la fricción y su forma de X mantienen el cabello firme durante el corte, ya sea en seco o con el cabello humedecido.
Otra ventaja a tener en cuenta es su motor lineal, que trabaja según el principio de la banda flotante magnética proporcionando una fuerza constante independientemente del nivel de batería o la densidad de cabello.
Posee una batería de ión litio que se vacía de manera óptima, es decir, sin mermas paulatinas de potencia, y un piloto nos indica cuando ésta debe cargarse. Una carga completa da para 50 minutos de autonomía y el aparato viene con cable para poder usarse conectado a la red eléctrica si se desea.
Dispone de recambios. Prácticamente todas las partes de este aparato se pueden reemplazar.
Este modelo de Panasonic es adecuado para múltiples aplicaciones: cortes de pelo precisos, cortes de contorno, recorte de barba, recorte de pelo corporal, etc.
Me ha llamado la atención la alta puntuación que los usuarios dan a este dispositivo y que en España no existen reseñas por debajo de cuatro estrellas….
3 Wahl Super Taper – Máquina de pelar profesional
La cortapelo modelo Super Taper de Wahl es un clásico de la marca conocida por su potencia que puede con pelo fuerte y grueso y aunque, la máquina no está tan bien acabada como las de gama superior, el aspecto general es bueno.
El kit incluye la máquina cortapelo, protector de cuchillas, 4 peines de plástico para longitud de corte de 3 a 13 mm, aceite, cepillo de limpieza e instrucciones.
Este cortapelo tiene un peso de 450 gr y funciona mediante cable enchufado a la red eléctrica, con una longitud de 2,40 m, que nos parece suficiente. Su motor oscilante de 6000 rpm y vibración V5000 resiste al uso continuado profesional y dispone de protección de sobrecalentamiento.
La cabeza de corte mide 40 mm, es 100% metálica y lleva cuchillas planas cromadas de acero inoxidable de alta precisión, proporcionando cortes de 1 a 3,5 mm.
Apta para hacer corte uniforme y profesional y para hacer degradados. Corta bien y no da tirones, aunque hay que tener en cuenta que el éxito depende en gran medida de la técnica: hay que guardar el ángulo adecuado e ir estirando la piel allí donde pueda haber arrugas. Además tiene una palanca que permite un mejor rasurado en cuello y patillas.
Algunos usuarios la encuentran algo ruidosa, pero parece que es cuestión de regularla mediante el tornillo que hay en el lateral derecho y mantenerla bien lubricada.
Una pega es que los accesorios tienen algo más de diferencia entre longitudes de corte que otras marcas, por lo que se echan de menos más peines con medidas intermedias.
2 Philips HC7650/15 – Mejor máquina de cortar pelo y barba profesional
La marca Philips nos ofrece este cortapelo de la serie 7000 con magníficas prestaciones: cuchillas autoafilables de acero y un alto grado de ajuste de los accesorios con su ruleta de ajuste muy fácil de utilizar.
En cuanto a la comodidad de manejo de este dispositivo hay que mencionar su ergonómico diseño y que puede regularse desde la misma carcasa de la maquina.
Puede usarse con y sin cable, con la ventaja que esto supone. La batería es de tipo Ion – litio y tras una hora enchufado a la red eléctrica, dispondremos de 90 minutos de uso.
El kit incluye el dispositivo, un cable de carga y tres peines guía, tijeras, peina, capa de peluquería y un estuche para guardarlo.
Esta máquina de cortar pelo es un dispositivo todo-terreno que sirve tanto para cortar el pelo de la cabeza, como cortarlo al cero o rasurar cualquier parte del cuerpo con bastante comodidad al poder usarlo sin cable.
Como ventaja adicional hay que decir que el cabezal puede lavarse con agua debajo del grifo, lo que hace que su limpieza sea mucho más rápida y efectiva.
1 Wahl Elite Pro – Mejor cortapelos profesional Wahl
La Elite Pro es la más potente entre todas las máquinas cortapelo de la marca Wahl gracias a que su motor ofrece un 15% más de rendimiento en comparación con otros modelos de la marca.
El kit viene con una selección de accesorios de calidad premium que incluye 3 cuchillas de precisión EasyGlide de acero inoxidable y carbono extra finas, y 10 peines guía Premium Secure-Fit, con pinzas metálicas para un ajuste más seguro.
Los peines van del 1 al 8 para longitudes de corte de 0,8 mm cuando no se usa peine, a 25 mm, y llevan una plaquita con la numeración para identificarlos con facilidad.
También incluye protector de la cuchilla, tijeras, peine, capa protectora para corte del cabello, aceite, cepillo de limpieza, instrucciones y una bolsita para guardarlo todo.
Dispone de una palanca cónica, ajustable con el pulgar, que permite un mayor control y varias longitudes de corte sin cambiar los peines.
Algunos usuarios han señalado que la máquina es algo ruidosa, pero en realidad solo hay que hacer un pequeño ajuste en un tornillo lateral para que el sonido que emite se suavice.
Por otro lado, os comentamos que el aparato es para usar con cable, lo que tiene el inconveniente de que hay que contar con un enchufe cercano. Sin embargo esto es algo valorado por muchos usuarios, ya que de esta manera la máquina actúa siempre con una potencia uniforme y no pierde fuerza en mitad de un corte de pelo.
No obstante, hay que tener en cuenta que algunos usuarios han mencionado que el enchufe de esta afeitadora puede llegar de tipo inglés, por lo que hay que ponerle un adaptador. Aquí facilitamos un adaptador de corriente de Gran Bretaña a España que soluciona este pequeño inconveniente.
Guía de compra de una buena máquina de cortar pelo
¿Qué esperar de un cortapelos?
Cuando decimos “cortapelos” no estamos haciendo justicia a este tipo de aparato que revolucionó el mundo de la peluquería. Aunque tiene un nombre tan explícito sirve para mucho más que cortar el pelo.
En realidad son máquinas multiusos con las que, además de cortarte el pelo, puedes rasurar, perfilar la barba, afeitarte el cuerpo o incluso, dependiendo de tu habilidad, hacer tatuajes en el pelo.
Así pues, solo debes buscar el aparato que contenga los accesorios específicos para satisfacer tus necesidades: peines cortos y largos, cabezales de afeitado corporal para zonas sensibles, cabezales rotatorios que facilitan el corte o rapado en zonas de difícil acceso como la nuca, etc.
Antes de comprar tu cortapelos debes hacerte preguntas como….
¿Cómo es mi cabello?
Si tienes un cabello fuerte y abundante (¡enhorabuena!), necesitas la potencia de un motor rotatorio.
A este tipo de motor una alimentación por batería se le puede quedar corta, por lo que los cortapelos con motor robusto suelen funcionar mediante cable enchufado a la red eléctrica. Es más bien un dispositivo de uso profesional.
Si por el contrario tu cabello es fino y lo que te gusta es ir rapado, debes saber que los cortapelos más precisos en este sentido pueden apurar hasta 0,05 mm. En este caso un dispositivo de uso doméstico, ligero e inalámbrico puede cubrir perfectamente tus necesidades.
¿Cuánto lo voy a usar?
No es lo mismo ser un consumado peluquero que viene haciéndose cargo de su cabello desde hace años, que decidir comprar el primer cortapelos tras una conversación con un colega cuya experiencia te ha convencido.
En el primer caso, obviamente, no estaremos hablando de primera compra, sino de sustitución. Aquí ya tienes unas referencias tomadas de otros cortapelos anteriores y seguramente buscarás superar parámetros, por lo que no te importará adquirir dispositivos de gama alta, de grandes marcas, aunque cuesten más dinero. Sabes que la inversión merece la pena y que la vas a amortizar sobradamente.
En cambio, si es tu primera compra y no tienes claro si ser tu propio peluquero se va a convertir en un hábito o por el contrario el cortapelo va a terminar en la estantería de la cochera junto con la rueda de abdominales, te recomiento calma y que te leas de cabo a rabo toda la información y consejos que aquí te doy. Estoy seguro de poder ayudarte a elegir el cortapelos perfecto para ti (y de paso ahorrarte el “¡te lo dije!” de tu novia).
¿Lo voy a trasladar? (Viajes, gimnasio, etc)
Si tu cortapelos va a estar más de viaje que en casa, lo vas a utilizar en el gimnasio, en la terraza, jardín o cualquier otro lugar que puede carecer de enchufe, o quieres evitarte sorpresas desagradables, como que la longitud del cable no es suficiente y necesitarías un cable alargador del que no dispones, lo mejor es curarse en salud optando por un cortapelos que pueda ser usado de forma inalámbrica o con cable según tus necesidades.
¿Profesional o doméstico?
Si tienes experiencia en el uso de cortapelos y lo utilizas con frecuencia, tu cabello es vigoroso, eres exigente y buscas la excelencia en todo, quieres asegurarte que la máquina te va a durar mucho tiempo, no te importa que el dispositivo sea más pesado porque sabes que esto se debe a que su motor es más potente, o lo vas a usar durante muchas horas al día porque es tu herramienta de trabajo, obviamente te recomiendo un cortapelos profesional.
Si careces de experiencia, su uso va a ser esporádico o existe la posibilidad de que lo arrincones, tienes el cabello fino o escaso, lo vas a llevar de aquí para allá o andas justo de dinero, lo recomendable es optar por aparatos de gama media.
Accesorios: ¿Qué tipos hay y cuáles son los más valorados?
Voy a insistir en que antes de comprar tu cortapelos tengas muy claras cuales son tus necesidades para que no te dejes seducir por aquellos aparatos que ocultan su baja calidad tras un buen montón de accesorios que seguramente nunca llegarás a usar.
Esto no significa que una marca de prestigio, además de ofrecer un aparato de calidad, no pueda subir el nivel del pack añadiendo accesorios de todo tipo.
Los packs más completos pueden contener accesorios como peine tradicional, tijera, base de carga, capa protectora o neceser, pero los accesorios básicos que todo cortapelos debe incluir son protectores para la cuchilla, aceite lubricante, cepillo de limpieza y por supuesto, los más valorados, los peines guía.
Peines guía: tipos de peine y longitud de corte
Tipos de peine
Los cortapelos pueden llevar los peines integrados en la propia máquina o pueden llevar peines intercambiables, de manera independiente, formando parte de los accesorios.
En el caso de peine integrado la longitud se regula mediante un selector, que en los dispositivos más avanzados puede ser digital, lo que permite más posibilidades de longitud y más control del ajuste.
Cuando los peines guía son intercambiables, suelen ser piezas de plástico o metal, que se acoplan al cabezal de la máquina, debiendo colocar aquel cuya numeración corresponde con la longitud de corte deseada.
La mayoría de cortapelos incorporan las dos posibilidades, llegando hasta cierta numeración con peines integrados y acoplando peines independientes para conseguir más longitud.
Cuantas más posibilidades nos ofrezca el dispositivo en este sentido más precisión y suavidad podremos conseguir en los degradados.
Longitud de corte
Los peines vienen con un sistema de numeración que nos permite elegir la longitud de corte y suelen ir de 0 a 8.
El peine número 0 es prácticamente un corte a ras, es decir, el indicado cuando queremos raparnos y puede oscilar entre 0,05 mm y 0,4mm.
Subiendo de numeración podemos llegar incluso al peine número 8, cuya longitud de corte varía de una marca a otra, pudiendo llegar a 25 mm.
¿Qué debo saber sobre las cuchillas?
Las cuchillas son un factor determinante a la hora de obtener el mejor resultado en nuestro corte de pelo.
Aunque la mayoría de cortapelos incorporan cuchillas de acero inoxidable es importante que conozcas que las hay de otros materiales, como carbono, cerámica o titanio y cada una de ellas tiene diferentes cualidades.
- Acero inoxidable y carbono. Suelen ser autoafilables, lo que a efectos prácticos significa que requieren poco mantenimiento pues permanecen afiladas durante mucho tiempo.
- Cerámica. Dan muy buen resultado en usos prolongados pues no se calientan. En contrapartida son más delicadas y caras a la hora de comprar repuestos.
- Titanio. Suelen ser las que incorporan los cortapelos de gama alta y son las que hay que comprar cuando se busca calidad, pues su excepcional afilado se traduce en perfección en el corte.
A efectos prácticos, una cuchilla más ancha, más ancha, al abarcar más zona en cada pasada, puede suponer ahorro de tiempo en cada corte de pelo.
Mantenimiento de la cuchilla:
Tras cada uso se debe limpiar la cuchilla con el pequeño cepillo que suelen traer los cortapelos entre sus accesorios para que el cabezal no sufra una acumulación de pelos que acabe afectando a la máquina en general (deslizamiento desigual con sensación de excesiva fricción o motor forzado y sobrecalentado).
El agua, como ya se comenta en otro apartado, no se aconseja para limpiar las cuchillas, pues la humedad no favorece el buen mantenimiento del aparato. No obstante hay máquinas bien preparadas para ello, pero asegúrate de que el fabricante lo permite.
Sin embargo es aconsejable aplicar aceite en la cuchilla tras cada uso. El lubricado cumple una doble función: evitar la oxidación de la cuchilla y garantizar que el cabezal se desliza suavemente y sin fricciones.
¿Qué importancia tiene el motor?
Los diferentes tipos de motor que existen influyen en la potencia y eficiencia de nuestro cortapelo, marcando la diferencia en el rendimiento y ayudándonos a economizar tiempo en cada corte.
Actualmente, los motores que suelen traer las máquinas cortapelo giran en torno a tres tipos diferentes:
- Motor rotatorio. Se caracteriza por su potencia y velocidad uniformes.
- Motor magnético. Es un motor ligero que alcanza altas velocidades, aunque es ruidoso y sufre desgaste con relativa rapidez.
- Motor de pivote. Este motor es potente, frío y hace que la cuchilla de corte trabaje a baja velocidad, por eso es el indicado para cortar cabello grueso y para cortes con el pelo húmedo. Por todo esto es el más buscado por los profesionales.
¿Cable o batería?
En cuanto a aparatos eléctricos se refiere, lo ideal es que puedan utilizarse con y sin cable de manera indistinta, pues ambas opciones tienen sus pros y contras.
Los aparatos que funcionan mediante cable enchufado a la red eléctrica tienen la ventaja de que durante su uso no sufren caídas de potencia, con lo cual su desempeño es uniforme. De principio a fin se dispone de la misma intensidad de trabajo.
Como contrapartida no podemos usarlos en cualquier sitio. Su uso estará condicionado a la existencia de un enchufe cercano y a la longitud de que disponga el cable.
Además hay que añadir que al efectuar giros de muñeca para realizar los cortes en distintas partes, el cable se puede enredar complicando la tarea. De los dispositivos que funcionan mediante batería se puede esperar una mayor libertad de movimiento y comodidad, pero a veces sucede que su potencia va bajando a la par que se descarga la batería
Batería de Ión Litio.
Aquí entra en escena la batería de ión litio, que trabaja de manera estable de principio a fin.
Las baterías de ión litio concentran una gran densidad de energía y pueden así emitir una tensión tres veces superior a las baterías de níquel. Con la misma potencia, una batería de ión litio pesa hasta un 60 % menos. Así pues se obtiene un mejor rendimiento con un peso reducido.
Además, las baterías de ión litio no son sensibles al efecto memoria, es decir, se puede recargar la batería cuando más convenga, sin tener que esperar a que se descargue completamente, ni a proceder a un ciclo de carga completo de la batería.
También hay que mencionar que si no se utiliza el cortapelo, este tipo de batería guarda la carga durante más tiempo que las de níquel. Es la batería que incorporan los aparatos de gama alta.
Posibilidad de uso en mojado
En la actualidad existen muchos modelos de máquinas cortapelo sumergibles, y aun en el caso de que no lo sean, la mayoría de estos dispositivos incorporan cuchillas inoxidables, por tanto el agua no debería ser un problema, pero…
Los profesionales del sector que hemos consultado recomiendan no mojar el cortapelo para evitar problemas a largo plazo. La humedad puede hacer que las cuchillas, el motor o los mecanismos internos se oxiden acortando considerablemente la vida útil del aparato.
No obstante siempre se pueden tomar algunas precauciones y una vez lavado debajo del grifo, podemos secar el cabezal con la toalla para quitar la humedad y prolongar su vida útil.
Tampoco aconsejan utilizar la máquina con el cabello mojado. En caso necesario se puede humedecer el pelo ligeramente con un espray. El motivo es que el agua hará que los cabellos se peguen unos con otros dificultando el corte.
Calidad de los materiales
Lamentablemente, hoy en día todos los aparatos eléctricos están sujetos a la obsolescencia programada. Aun así la calidad entre dos artículos aparentemente similares puede variar considerablemente.
La diferencia en la durabilidad del aparato puede estar en los detalles. En el caso de nuestro cortapelo, no solo debemos analizar el dispositivo en sí sino también los accesorios que lo acompañan, pues la rotura de estos podría significar que no podamos sacar todo el partido a la máquina.
Esta exigencia se eleva a la hora de evaluar el material de los peines guía. La mayoría suelen estar fabricados con plástico, que debe ser lo más resistente posible, aunque lo ideal sería que fueran de metal para asegurar que no se parten en su manipulación.
Por esto es importante que sean fáciles de poner y quitar y lo suficientemente resistentes para aguantar los continuos cambios
Las marcas acostumbran a incluir peines de plástico cuyo recambio es caro y la calidad no es la mejor, por eso ten en cuenta que si encuentras una máquina profesional con peines de materiales resistentes, probablemente a la larga te ahorrarás dinero.
Marcas de cortapelos más buscadas y valoradas
Cuando vayamos a comprar nuestro cortapelos así como cualquier otra cosa, es importante tener en cuenta que no es lo mismo popularidad que reputación.
Estamos en la era del marketing y una buena campaña publicitaria puede hacer que un artículo mediocre parezca extraordinario.
A la hora de evaluar una marca, una prueba que no falla es fijarse en el tiempo que ésta lleva en el mercado. Hay marcas que has conocido en tu casa porque ya las usaban tus padres o incluso tus abuelos, Philips, Panasonic, …..¡pues ve por ahí!
No significa esto que haya que limitarse a las marcas conocidas, pues con la expansión del comercio, on line sobre todo, puede suceder que empecemos a tener acceso a nombres que no sean muy populares en España pero sí gocen de una larga andadura y reconocimiento en otros países, como son Wahl, Remington o Moser. Es cuestión de investigar un poco.
Otro argumento que no falla son las reseñas. La opinión de los usuarios es un baremo fundamental para nosotros y que tenemos muy en cuenta a la hora de aconsejar un producto u otro.
También te puede interesar:
Mejores afeitadoras corporales

Deja una respuesta